Sierra Nevada de Santa Marta, Caverna de Hielo en Glaciar
César David Martínez Rodríguez
Popayán, Cauca, 1976.
Fotógrafo especializado en naturaleza, viajes y patrimonios. Egresado de la Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Artes (Diseño Industrial, 2002).
Cuenta con 25 años de experiencia en fotografía aficionada (desde 1994) y 14 años en desempeño profesional (desde 2005).
Sobrevuelo por la Serranía del Chiribiquete, Caquetá.
Ha desarrollado su labor fotográfica con la intención de documentar y dar a conocer desde su propia mirada, los patrimonios naturales y culturales de Colombia, profundizando en investigaciones fotográficas cada uno de los temas trabajados hasta el punto de generar documentos de alto valor estético y cultural, convertidos en libros de fotografía de gran formato, publicados con diversas editoriales.
Páramo del Volcán Cumbal, Nariño
Ha retratado Colombia como pocas personas, recorriendo con su lente 32 departamentos, 700 destinos documentados, 22 Patrimonios de la Humanidad en el país, más de 20 comunidades indígenas, 35 ferias, fiestas y carnavales representativos del patrimonio cultural inmaterial colombiano, veinte volcanes, 25 parques nacionales naturales, 17 pueblos patrimonio, todas las fronteras hidrográficas en agua dulce y salada de Colombia, 5 parques arqueológicos, 15 islas marítimas y 18 páramos, entre otros.
Farallones de San Miguel, Casanare
Para cada destino planea, produce, coordina y lleva a cabo expediciones (121 en total a abril, 2019) y viajes de carácter fotográfico con el fin de documentar el alma de cada uno de ellos.
Vista del Volcán Paletará desde el Volcán Quintín, Cauca
Ha trabajado como reportero gráfico y fotógrafo con clientes representativos como: Villegas Editores, Revista Semana, Avaaz Internacional, WWF Internacional, El Espectador, editorial MNR Ediciones, Jardín Botánico José Celestino Mutis, Instituto Humboldt, La Silueta Ediciones, Revista Enfoque Visual, Comisión Fílmica Colombiana, The Explorers Club (New York), Revista Avianca, Securvita Magazine (Hamburg, Germany), Museo de Pontevedra (Galicia, España) Policía Nacional de Colombia, Fuerza Aérea Colombiana y la Armada Nacional de Colombia (Dimar).
Equipo fotográfico de la expedición Volcanes del Sur, Nariño
Ha publicado su trabajo en 32 libros de gran y medio formato, los cuales constituyen su aporte más importante al oficio de la fotografía en Colombia.
Libro de fauna de Bogotá "Visitantes Inesperados, 2019"
Fue seleccionado para hacer parte de la Selección Nacional de Fotografía de Colombia para participar en el WPC 2019 – Mundial de Fotografía 2019, en la categoría Naturaleza.
Salto en Paracaídas desde 15.000 pies, Albania, Guajira.
Desde 1996, año en el que ganó el Primer Lugar en el Concurso Nacional de Fotografía Ecológica de la Universidad Nacional de Colombia, ha sido ganador de 41 premios nacionales e internacionales de fotografía, incluyendo 18 primeros lugares. Hizo su primera exposición fotográfica colectiva en el Auditorio León de Greiff en la Universidad Nacional de Colombia en el año de 1998.
Seaflower, San Andrés y Providencia, Buceo y fotografía submarina
En el año de 1997 emprendió un viaje de largo aliento por Suramérica, en el que recorrió 60 destinos en cuatro países durante casi un año, hasta el Valle de la Luna en el Desierto de Atacama en Chile, iniciando una vida de viajes que mantiene hasta hoy y ha visitado 18 países entre Norteamérica, Asia, Suramérica y Europa, dentro de los que podemos nombrar: Ecuador, Perú, Argentina, Chile, Uruguay, España, India, República Checa, Turquía, USA, Francia, Holanda y Alemania.
Masterclass 2018 de Naturaleza, Centro Cultural Gabriel García Márquez, Bogotá, 250 personas
Fue el director de fotografía de la serie de TV “Visiones de Paz” en 2017, con 10 capítulos de media hora y transmitida por Telecafé.
En el año 2005 y hasta el 2007, fue el fotógrafo oficial del Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis, donde afianzó su inclinación por la fotografía de naturaleza y paisaje.
Cumbre Sur del Volcán Nevado del Huila, Cauca
Fue nombrado jurado en la categoría de fotografía del Premio Nacional de Periodismo Ernesto McCausland de Barranquilla en el año 2015 y Jurado del Premio de Fotografía Ciudad de Bogotá 2018, Instituto Distrital de Patrimonio Cultural – IDPC.
Ha sido jurado de doce concursos de fotografía en diversos ámbitos de Colombia y ha realizado exposiciones individuales y colectivas en diversas galerías y centros culturales que han abierto sus espacios al oficio de la fotografía.
Cumbre del Cerro de La Mona, Isla de Malpelo, Valle del Cauca
Fue nombrado por la Revista Enfoque Visual como uno de los Seis Maestros de la Fotografía en Colombia, en la categoría de naturaleza.
Poblado kogui, Sierra Nevada de Santa Marta
Redes Sociales:
Administrador del grupo de Facebook “Fotografía en Colombia¨ desde el año 2008. 12.000 miembros.
Instagram: @CesarDavidMar
Facebook: César David Martínez
Raudal del Jirijirimo, Río Apaporis, Vaupés
Abril 1994 – Abril de 2019 (121)
- PNN Volcan Nevado del Huila
- Cadena Volcánica de los Coconucos, PNN Puracé.
- PNN Cueva de los Guácharos, Huila
- Ciudad Perdida en la Sierra Nevada de Santa Marta
- Serranía La Lindosa, Guaviare
- Serranía del Chiribiquete desde el aire, Caquetá
- Cañón de la Araracuara, Caquetá
- Raudal del Jirijirimo y Río Apaporis, Vaupés
- Picos Sin Nombre, Sierra Nevada del Cocuy, Boyacá
- Laguna de la Plaza Sierra Nevada del Cocuy, Boyacá
- Isla de Malpelo, Océano Pacífico, Valle del Cauca
- Volcán Chimborazo, Ecuador
- Cordillera Blanca, Huaraz y Caraz, Perú
- Lago Titicaca, Puno, Perú
- Volcán Villarrica, Pucón, Chile
- Volcán Nevado del Tolima Ruta Raíces
- Volcán Nevado del Tolima Ruta Valle de Cocora
- Volcán Paramillo del Quindío
- Volcán Nevado de Santa Isabel
- Ciénaga Grande de Santa Marta: Nueva Venecia y Buenavista. Vía parque Isla de Salamanca
- Qhapaq Ñan, Sistema de caminos prehispánicos en Nariño
- Sea Flower: San Andrés, Providencia y Santa Catalina Submarinos
- Paracas y las Islas Ballestas, Perú
- Desierto de Atacama, Chile
- Macchu Picchu, Perú
- El Cajas, Cuenca, Ecuador
- Paisaje Cultural Cafetero: Reserva Barbas Bremen, 10 municipios cafeteros, sobrevuelo en globo
- Sierra Nevada de Santa Marta Pico Wilches y avistamiento de tres picos más altos
- Fauna de Bogotá, Producción libro VIsitantes Inesperados
- Recorrido 35 Ferias, Fiestas, carnavales y celebraciones de Colombia
- Recorrido 17 Pueblos Patrimonio de Colombia
- Recorrido en busca de 150 especies de Orquídeas Nativas Colombianas
- Recorrido por todas las fronteras de Agua Dulce y Salada de Colombia
- Volcán Cumbal Nariño
- Volcán Chiles Nariño
- 21 comunidades indígenas y pueblos ancestrales de Colombia
- 100 municipios de Cundinamarca para el libro “Cundinamarca, Corazón de Colombia”
- 23 Departamentos visitados en 8 meses para el libro “Agua, Riqueza de Colombia”
- 30 días en Vrindavan, India
- Recorrido a dedo por Suramérica 4 países, 10 meses.
- Deforestación en 9 departamentos de la Amazonía y Orinoquía Colombianas
- Visita a 12 municipios del departamento del Quindío para la Revista Semana Regional “Quindío Somos Todos”
- Recorrido por 11 municipios del Caquetá para el libro “Alma Verde”
Glaciar del Simmonds, Sierra Nevada de Santa Marta
- Cañón de Río Claro y Cavernas de Mármol, Doradal, Antioquia
- Páramo de Chingaza y Lagunas sagradas de Siecha, Cundinamarca
- Páramo de Ocetá, Monguí, Boyacá
- Lago Tarapoto en Puerto Nariño, Isla de los Micos y Puerto Nariño.
- PNN La Paya en Pto. Leguízamo
- Estatuaria precolombina en San Agustín e Isnos, Huila
- Hipogeos de Tierradentro, Cauca
- Fortificaciones de Cartagena de Indias
- Nabusimake y Teyumakke en la Sierra Nevada de Santa Marta
- Volcán Azufral y Laguna Verde en Túquerres, Nariño
- Area Natural Protegida de los Estoraques en Playa de Belén
- Guajira: Musiche, Camarones, Manaure, Uribia, Cabo de la Vela, Bahía Portete
- Pacífico Caucano: Nuqui y Timbiquí
- Ballenas del Pacífico: Juanchaco, Ladrilleros y La Barra en Bahía Málaga
- Estrella fluvial del Manacacías, Delfines de río
- Sobrevuelo por Cerros de Mavecure y PNN El Tuparro
- Golfo de Urabá: Turbo, Apartadó y Arboletes
- Páramos circundantes de la Sabana de Bogotá: Sumapaz, Guerrero, Tablazo, Guacheneque
- Isla de Gorgona, Océano Pacífico, Valle del Cauca
- SFF de Iguaque, Boyacá
- Púlpito del Diablo, Pan de Azúcar y Ritacuba Blanco en la Sierra nevada del Cocuy
- Lago de Tota, Boyacá
- Selvas de Mocoa, Putumayo
- Tutunendo e indígenas Embera en el Chocó
- Cavernas y Arte rupestre en el Caquetá: Cuevas de los guácharos, pictogramas y petroglifos
- Minas de sal de Cundinamarca: Zipaquirá y Nemocón
- Cueva del Esplendor, Jardín, Antioquia
- Piedra Colgada en Susa y Lagúna de Fúquene, Cundinamarca
- Valle de Cocora, Salento, Quindío
- Oasis de Huacahina, Ica, Perú
- Río Orinoco, Raudal de Maipurés y Cerro de Guaripa en Vichada
- Parque Tayrona, Neguanje, Playa Cristal, El Morro y Bahía Concha en Santa Marta
- Volcán y Ciénaga del Totumo, Atlántico
- Sobrevuelo por el Cañón del Chicamocha, Santander
- Lagunas del Casanare: La Graciela y El Tinije
- Lago Calima, Valle
- Saltos del Macizo Colombiano: Bordones y Mortiño
- Morro y Manglares de Tumaco, Nariño
- Cayo Basalto y Cayo Cangrejo en Providencia
- Islas del Rosario y corales submarinos, Cartagena
- Islas de San Bernardo, Sucre
- Río la Mina, Cesar
- Piedra el Peñol y Guatapé, Antioquia
- Cerros volcánicos de La Pintada, Antioquia
- Ciénaga San Silvestre, Barrancabermeja, Santander
- Ciénaga la Caimanera, Coveñas, Sucre
- Mompox y la depresión Momposina, Bolívar
- Pianguita, Buenaventura
- Represa de Prado, Tolima
- Bocas de Ceniza: Desembocadura del Magdalena en Barranquilla
- Rocas y escalada en Suesca
- Termales de Santa Rosa de Cabal, Risaralda
- Charca de Guarinocito, Caldas
- Quebrada Valencia, Magdalena
- Laguna de la Cocha e Isla La Corota, Nariño
- Cañón del Río Guaitara, Nariño
- Cañón del río río Sumapaz, La Chorrera en Venecia y el Puente Natural de Pandi e Icononzo, Cundinamarca
- La María y Silvia, Cauca. Indígenas Misak o Guambianos
- Ruta Arqueológica, pozos azules y cascadas de la Periquera, Villa de Leyva, Boyacá
- Farallones de San Miguel, Casanare
- Hato la Aurora, Casanare
- Dev Prayaag, India Nacimiento del Río Ganges
- Estambul, Turquía
- Berlín, Alemania
- Praga, República Checa
- Casanare Hato El Encanto de Guanapalo
- Tierradentro Viaje 2018 y Alto del Aguacate
- Salto en Paracaídas en Albania Guajira
- Río Amazonas, Leticia.
- En Busca del Palabrero Wayúu – Guajira
- Recorrido Sur del Putumayo: Mocoa – Orito – El Tigre – San Miguel
- Cavernas de Santander: Entre Cerros y el Hoyo Horrible
- Ceibas Barrigonas en el Cañón del Chicamocha
- Dos viajes a San Basilio de Palenque, Bolívar
- Río Patía, Cauca, desde el Aire en Parapente
- Guapi y Timbiquí en el Pacífico Caucano
- Cuchillas y Lagunas de Bocagrande, Páramo de Sumapaz
- Parque Natural Los Everglades, Miami, USA.
Bogotá, Colombia.